Información

MASTER TERAPIA RELACIONAL SISTÉMICA

Edición 2024-25

Objetivo

El objetivo de esta formación teórico práctica es capacitar a los futuros terapeutas familiares para el desempeño de su profesión, desde una perspectiva de atención integral según la terapia relacional sistémica, de manera que, al finalizar, consigan tener una visión global y completa del paciente y su abordaje, siendo capaces de elaborar hipótesis relacionales y desenvolverse en terapia con seguridad.
 
Los ejes principales de la formación son la Integración epistemológica teórico práctica y el desarrollo de la figura del terapeuta.

Titulación ofrecida

Requisitos para acceder a la Formación de Experto en Intervención Sistémica:

Requisitos para acceder a la Formación de Terapeuta Familiar:

Docentes

Directora del programa y docente acreditada por la FEATF:

Dimitra Doumpioti

Supervisor docente acreditado por la EFTA:

Prof. Luigi Cancrini

Supervisores docentes acreditados por la FEATF:

Dr. Josep Checa

Dr. Carlos Lamas

Gemma Baulenas

Colaboradora docente acreditada por la FEATF:

Erika García

Epistemología

Entendemos que la orientación sistémica no es otra escuela de pensamiento más, sino una mirada que confiere complejidad a lo observado, una metateoría que implica una comprensión de la situación que tiene en cuenta a la vez diversos niveles de realidad.

Por lo tanto, teniendo como base la Teoría General de Sistemas, apostamos por la línea de la integración de diferentes epistemologías como la teoría del apego, la neurobiología interpersonal, la teoría polivagal, la etología y aspectos de la teoría psicodinámica. Así, mantenemos las fronteras abiertas a conseguir la mayor unificación de orientaciones posible para poder comprender y dar sentido a lo que es el diagnóstico actual.

Los alumnos entrarán en contacto con las escuelas más importantes y las metodologías y técnicas más punteras a través de profesores invitados expertos en sus respectívos ámbitos y materias.

Temario

El temario de esta formación está estructurado para que los alumnos puedan acceder a la acreditación como Expertos en Intervenciones Sistémicas y a la de Terapeuta Familiar de la FEATF, contando con una estructura, carga horaria y temas requeridos que responden a los requisitos para tales acreditaciones.
 
La duración del programa completo, que daría acceso a la acreditación de Terapeuta Familiar, es de cuatro años, consistiendo en 600 horas de formación teórico-práctica, 84 horas de trabajo personal y 150 horas de supervisión.
Scroll al inicio